El Índice Mundial de Innovación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI / WIPO) reconfiguró la clasificación de los 100 principales polos de innovación del mundo.
Este año, en el primer lugar del ranking se ubica Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou, superando a Tokyo-Yokohama, que pasó a la segunda posición. Por su parte, San José – San Francisco ascendió a la tercera ubicación.
En el cuarto y quinto lugar se encuentran: Pekín (China) y Seúl (República de Corea).
Londres, que ocupa el tercer puesto en acuerdos de capital riesgo, subió del 21º al 8º puesto del Indice Mundial de Innovación. De igual modo, los polos de la India avanzaron notablemente y Bangalore saltó de la 56º a la 21º posición.
En tanto, los clústeres de innovación con mayor actividad innovadora, en proporción a la densidad de población, son:
- San José-San Francisco (Estados Unidos)
- Cambridge (Reino Unido)
- Boston–Cambridge (Estados Unidos)
- Ningdé (China)
- Oxford (Reino Unido)
Mientras que los 100 principales clústeres de innovación siguen estando ubicados predominantemente en tres regiones:
- América del norte
- Europa
- Asia
En cuanto a las 5 principales economías de los 100 principales clústeres de innovación:
- China : por segundo año consecutivo, lidera con más clusters (24).
- Estados Unidos (22), con San José-San Francisco como el grupo líder.
- Alemania (7) con Múnich como el grupo líder.
- India (4) con Bengaluru como el clúster más innovador
- Reino Unido (4), siendo Londres el clúster más significativo.
La clasificación de polos de innovación fue creada en 2017 para detectar las concentraciones locales de actividad de innovación mundial mediante tres parámetros clave:
- Solicitudes internacionales de patente presentadas mediante el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT).
- Publicaciones científicas.
- El número de acuerdos de capital riesgo (a partir de este año).
Este último parámetro referido a la actividad en materia de acuerdos de capital de riesgo, capta la manera en que los conocimientos científicos y tecnológicos se traducen en la creación de empresas emergentes y, en último término, la aparición de nuevos productos y servicios en el mercado.
Como explican desde la OMPI, los polos de innovación constituyen la columna vertebral de sólidos ecosistemas de innovación nacional, contribuyendo a cimentar y fortalecer la trayectoria que lleva las ideas al mercado.
En este sentido, señalan que la incorporación de la actividad en materia de acuerdos de capital riesgo en la metodología de cálculo de los polos del índice del presente año reconfigura la manera en que percibimos la fortaleza de la innovación.
«Estos nuevos resultados subrayan qué polos están convirtiendo la investigación científica en resultados económicos», apuntan desde la OMPI.
Entre las conclusiones del Índice Mundial de Innovación 2025 también se encuentran las siguientes:
- Beijing (China) ocupa el cuarto lugar, seguida de Seúl (República de Corea), Shanghái–Suzhou (China) y Nueva York (Estados Unidos).
- Los 100 principales polos de innovación del mundo se distribuyen en 33 economías.
- Los países que cuentan con el mayor número de polos son China (24), EE. UU. (22), Alemania (7), la India y el Reino Unido (4 cada uno), y el Canadá, el Japón y la República de Corea (3 cada uno).
- Además de China y la India, varias economías de ingresos medianos tienen polos entre los 100 primeros. Entre ellas, São Paulo – Brasil (49º), Ciudad de México (79º), y El Cairo – Egipto (83.º), el único polo de innovación africano entre los 100 primeros.
- Los tres polos principales de publicaciones científicas son Beijing (4% del total mundial), Shanghái–Suzhou (2,5%) y Shenzhen–Hong Kong–Guangzhou (2,4%).
- Los porcentajes más elevados de solicitudes PCT corresponden a Tokio–Yokohama (10,3%), Shenzhen–Hong Kong–Guangzhou (9%) y Seúl (5,4%).
- Los 100 polos principales contaron con cerca de 169 000 acuerdos de capital riesgo durante el período 2019-2023, encabezados por San José-San Francisco (6,9%), Nueva York (4,5%) y Londres (4,4%).
- San José-San Francisco (Estados Unidos de América) y Cambridge (Reino Unido) figuran como los polos de innovación de mayor intensidad en relación con el tamaño de su población, seguidos de Boston–Cambridge (EE. UU.), Ningde (China) y Oxford (Reino Unido).
- Las solicitudes de patente y la actividad en materia de acuerdos de capital riesgo están más concentradas geográficamente que las publicaciones científicas, y los 100 principales polos de innovación representan cerca del 70% de esas actividades a nivel mundial frente a únicamente el 50% de las publicaciones.
- Los 100 principales polos de innovación mundial contribuyen con el 40% de las solicitudes PCT y al 35% de los acuerdos de capital riesgo a escala mundial, representando sólo el 16% de las publicaciones científicas.
La clasificación de los 100 principales polos de innovación del Índice Mundial de Innovación constituye la piedra angular del exhaustivo Índice Mundial de Innovación, que ofrece nuevas perspectivas de la evolución de la innovación a escala mundial.
Al analizar las solicitudes de patente, las publicaciones científicas y la actividad en materia de capital riesgo, el Índice revela las zonas geográficas en las que florecen inventores, investigadores y empresas emergentes.
Recursos para explorar:
- Clasificación de clústeres de innovación: https://www.wipo.int/en/web/global-innovation-index/2025/innovation-clusters
- Capítulo completo de clústeres: https://www.wipo.int/documents/d/global-innovation-index/docs-en-2025-gii-2025-clusters-top100-ranking.pdf
- Los 100 mejores resúmenes de clústeres de innovación: https://www.wipo.int/en/web/global-innovation-index/2025/innovation-clusters#:~:text=Top%20100%20Innovation%20Cluster%20briefs%202025
- Metodología de clusters: https://www.wipo.int/documents/d/global-innovation-index/docs-en-2024-gii-2024-cluster-methodology.pdf
- Más información sobre el Índice Global de Innovación: https://www.wipo.int/en/web/global-innovation-index
- Anuncio de WIPO en LinkedIn: https://www.linkedin.com/posts/wipo-knowledge-and-resources_wipo-wipoknowledge-globalinnovationindex-activity-7371837460294602752-Yoku?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAzuHQUB2DehVgCKigEZeZnKjocIjA72JtQ
